Rudyard Kipling
Si puedes mantener en su lugar tu cabeza cuando todos a tu alrededor,
han perdido la suya y te culpan de ello.
Si crees en ti mismo cuando todo el mundo duda de ti,
pero también dejas lugar a sus dudas.
Si puedes esperar y no cansarte de la espera;
o si, siendo engañado, no respondes con engaños,
o si, siendo odiado, no te domina el odio
Y aún así no pareces demasiado bueno o demasiado sabio.
Si puedes soñar y no hacer de los sueños tu amo;
Si puedes pensar y no hacer de tus pensamientos tu único objetivo;
Si puedes conocer al triunfo y la derrota,
y tratar de la misma manera a esos dos impostores.
Si puedes soportar oír toda la verdad que has dicho,
tergiversada por malhechores para engañar a los necios.
O ver cómo se rompe todo lo que has creado en tu vida,
y agacharte para reconstruirlo con herramientas maltrechas.
Si puedes amontonar todo lo que has ganado
y arriesgarlo todo a un sólo lanzamiento;
y perderlo, y empezar de nuevo desde el principio
y no decir ni una palabra sobre tu pérdida.
Si puedes forzar tu corazón y tus nervios y tus tendones,
para seguir adelante mucho después de haberlo perdido todo,
y resistir cuando no haya nada en ti
salvo la voluntad que te dice: «¡Resiste!»
Si puedes hablar a las multitudes y conservas tu virtud
o caminar junto a reyes y no pierdes tu integridad.
Si no pueden herirte tus enemigos ni tampoco tus amigos.
Si todos ponen en ti su confianza y ésta no queda nunca defraudada:
Si puedes llenar cada minuto implacable
con sesenta segundos que merezcan haber sido vividos,
el mundo es tuyo, con todos sus tesoros
y aún más ¡serás un hombre, hijo mío!
Video/poema: Si...
♟ Nuestros limites ♟
Nuestros valores y principios nos guían pero también nos limitan en nuestras acciones. Decidir hasta dónde estamos dispuestos a ir por un objetivo o qué sacrificios estamos preparados para hacer es una reflexión sobre los límites éticos y morales.
Mientras que muchos ven los límites como barreras, hay una perspectiva que los ve como desafíos para superar o puntos de partida para la innovación. Los deportistas, artistas, científicos y líderes en cualquier campo a menudo se definen por cómo interactúan con sus límites.
Comentarios
Publicar un comentario